Para poder obtener el Título de la carrera se debe realizar un Trabajo Final. El mismo debe cumplir con una carga horaria de 170 horas destinadas a la realización de un proyecto de investigación, revisión bibliográfica o intervención profesional para promover la integración y ampliación de los conocimientos adquiridos con un perfil interdisciplinar.Con esto se busca favorecer el desarrollo de competencias vinculadas a la actividad agroforestal características de la futura intervención profesional.
Nota importante: Se adjuntan formulario y la Planilla de Solicitud de beca. Ambos documentos deberán ser completados por todos aquellos estudiantes que soliciten el subsidio, para la realización de su Trabajo Final de Carrera.
INICIAR TRÁMITE OPERAR CON SISTEMA DE SEGUIMIENTO
INFO 2020 VER PROTOCOLO PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJO FINAL POR VIDEOCONFERENCIA
Documentación a tener en cuenta a la hora de presentar el Proyecto de Trabajo Final en Mesa de Entradas
- Una copia del Proyecto de Trabajo Final de Carrera (PTFC) en papel
- Aval del Director del TFC
- Planilla de “Solicitud de Beca” firmada por el Director o Co-director del PTFC
- Formulario para transferencias bancarias y datos de contacto
- Presupuesto asociado al TFC
- Fotocopia de DNI
- Certificado de alumno regular
El Trabajo Final podrá ser:
a. Una investigación en cualquiera de los campos de las Ciencias Agrarias y Forestales.
b. Una investigación bibliográfica referida a una temática de relevancia de un área de las Ciencias Agrarias y Forestales.
c. El desarrollo de una propuesta de intervención en cualquier ámbito de la profesión, siempre que resulte del estudio de la misma en un contexto específico.
d. Participación en Proyectos acreditados de Investigación y/o Extensión (llevado a cabo en la Facultad u otra dependencia, acreditado por algún Organismo Nacional o Provincial)
e. Práctica Profesional en ámbitos laborales específicos de la profesión.
f. Trabajo integrador realizado en al menos dos cursos. (estudio de caso con intervención de los docentes de esas asignaturas)
Los objetivos del trabajo final son:
a. Adquirir conocimientos y habilidades para planificar y desarrollar un trabajo de investigación o extensión con perfil interdisciplinario
b. Promover la integración y ampliación de los conocimientos adquiridos, con un perfil interdisciplinarioc. Favorecer el desarrollo de competencias vinculadas a las actividades agropecuarias y forestales
d. Profundizar en el empleo de metodologías científicas y tecnologías necesarias para el estudio del área específica por la que haya optado
e. Propiciar un espacio de resolución de problemas vinculados a la realidad agropecuaria y forestal

